Abrir en caso de apocalipsis

LIBRO

5/3/20253 min read

Ficha técnica:
  • Título: Abrir en caso de apocalipsis
  • Autor: Lewis Dartnell
  • Extensión: 384 páginas
  • Editorial: Debate
  • Año de publicación: 2015
Resumen del libro

"Abrir en caso de apocalipsis" es una obra imprescindible para cualquiera interesado en la supervivencia a largo plazo y la reconstrucción de la civilización después de un colapso global. Lewis Dartnell, astrobiólogo y comunicador científico, plantea la pregunta fundamental: ¿qué pasaría si el mundo moderno se derrumbara y tuviéramos que empezar de nuevo?

El libro explora los conocimientos esenciales que permitirían reconstruir una sociedad funcional desde cero, abordando temas fundamentales como la producción de alimentos, la generación de energía, la fabricación de medicamentos y la recuperación de materiales esenciales. No se trata simplemente de aprender cómo sobrevivir los primeros días de un desastre, sino de cómo garantizar la continuidad de la civilización a largo plazo.

Dartnell fundamenta su obra en principios científicos, explicando de manera accesible cómo las tecnologías que usamos diariamente se originaron y cómo podríamos recrearlas en caso de que nuestra sociedad se viera reducida a sus niveles más básicos.

Relación con la supervivencia y el preparacionismo

En el mundo del preparacionismo, muchos libros y guías tienden a enfocarse en la supervivencia inmediata: cómo conseguir agua potable, cómo encender un fuego, cómo protegerse en las primeras semanas tras un desastre. Sin embargo, Abrir en caso de apocalipsis tiene un enfoque más profundo y estratégico: ¿cómo asegurarnos de que la humanidad prospere más allá de la mera supervivencia?

Algunos de los temas clave que aborda el libro desde una perspectiva de autosuficiencia incluyen:

  • Producción de alimentos: Cómo recuperar técnicas agrícolas básicas sin maquinaria moderna.

  • Medicina y salud: Métodos para fabricar antibióticos y otros medicamentos esenciales.

  • Energía y electricidad: Cómo generar energía sin infraestructura eléctrica existente.

  • Herramientas y construcción: Materiales y conocimientos para reconstruir ciudades y fábricas.

  • Comunicación y conocimiento: La importancia de preservar y transmitir información para evitar una "nueva Edad Oscura".

En este sentido, el libro no solo ofrece información práctica para quienes quieran prepararse ante posibles desastres, sino que también invita a reflexionar sobre lo frágil que es nuestro mundo moderno y lo dependientes que somos de la infraestructura tecnológica actual.

Impacto y utilidad del libro en un contexto real

La idea de que nuestra civilización pueda colapsar puede parecer sacada de una novela de ciencia ficción, pero a lo largo de la historia numerosas sociedades han desaparecido por guerras, desastres naturales o crisis económicas. Aunque es poco probable que enfrentemos un escenario de colapso total, eventos como apagones prolongados, crisis energéticas, pandemias o incluso conflictos internacionales pueden hacer que aspectos de nuestra vida moderna se vuelvan inaccesibles por períodos prolongados.

El conocimiento que ofrece este libro es útil para cualquier persona que quiera profundizar en la autonomía y la autosuficiencia, no solo en situaciones extremas, sino también en escenarios más cotidianos como vivir fuera de la red eléctrica o desarrollar un estilo de vida más resiliente frente a crisis inesperadas.

Conclusión

"Abrir en caso de apocalipsis" no es simplemente un manual de supervivencia, sino una obra de reflexión científica y social sobre cómo la humanidad podría reconstruirse tras una catástrofe global. Con una mezcla de historia, ciencia y estrategias prácticas, Lewis Dartnell nos ofrece una visión clara de la interconexión de la tecnología moderna y cómo podemos preservar el conocimiento esencial para que el futuro no se convierta en un retroceso hacia tiempos primitivos.

Si te interesa el preparacionismo, la autosuficiencia o simplemente la ciencia detrás del mundo que nos rodea, este libro es una lectura altamente recomendable.

Si estás interesado en este producto, en mochila72 trabajamos con el sistema de afiliación de Amazon, por lo que podemos recibir una comisión que a ti no te supone ningún coste adicional, si finalmente decides adquirirlo a través del siguiente enlace ;)

Enlace del producto en Amazon